
El haschisch | Horacio Quiroga
Subí los escalones de cuatro en cuatro: ¡Por fin iba a conocer el haschich! Mi amigo —era Alberto Brignole— se dispuso a la cosa, y tomé las dos pildorillas; una copa de agua tras ellos me pareció bien. Era la 1:30 pm. Brignole leía en cualquier parte; yo hice lo mismo, aunque farsantemente, atento a la mínima sensación reveladora. Pasó una hora: nada. Pasó otra hora: absolutamente nada. Me levanté contrariado, parecíame una ridiculez eso del haschich.
Texto autobiográfico de Horacio Quiroga (1878-1937), poco conocido y sumamente sorprendente por su estilo directo y moderno y su temática anticonformista, una experiencia límite con las drogas, «El haschich» fue publicado por primera vez en 1904 en «El crimen del otro», su primer libro de relatos.
Colofón
De esta edición de «El Haschich» de Horacio Quiroga compuesta en EB Garamond se han impreso en xerografía setenta y dos ejemplares sobre papel Galgo verjurado azul 90 g, estampillados y numerados de 1 a 72. Cosida a mano con guardas en Fabriano Ingres cenere 90 g y una tapa en Canson Mi-teintes lavande 160 g, lleva su título, compuesto en tipos móviles Futura seminegra 10 pt y Lux 20 pt, impreso con una antigua prensa de platina Nebiolo Ausonia sobre cierto indefinido papel blanco de gramaje desconocido. Se dio término a su realización durante el invierno de 2018 en el atelier tipográfico de Insula Editora en Buenos Aires.
•